NOTICIAS

Pequeñas manos, grandes acciones: la infancia liderando la conservación

26 Dic 2024

En nuestras reservas de Ayampe y Las Balsas, en la costa del Ecuador, un grupo de niñas y niños está cambiando la historia de la conservación en sus comunidades. Inspirados por la Fundación Jocotoco y con un amor profundo por la naturaleza, ellos aprenden sobre aves y tortugas marinas y también actúan como defensores de la biodiversidad. A través de iniciativas como Pajareros Junior y Niñas por la Conservación, están dejando una huella imborrable, demostrando que las pequeñas acciones pueden lograr grandes cambios.  

Conservación fundamentada en ciencia, las lecciones de Reassembly

26 Dic 2024

En medio de la extraordinaria biodiversidad del Chocó de tierras bajas, donde el croar de las ranas, el canto de las aves, el rugido del jaguar y el suave golpeteo de la lluvia sobre el follaje se entrelazan para crear una melodía única, Jocotoco creó en 2021 el Chocó Lab.  Esta estación científica, ubicada en Canandé, nuestra mayor reserva, que ahora abarca más de 17 700 hectáreas, marca un hito en la conservación de este ecosistema altamente amenazado.

Juntos por el Petrel de Galápagos: Una alianza clave para su conservación

26 Dic 2024

El Petrel de Galápagos (Pterodroma phaeopygia) es un ave marina que anida únicamente en las islas Galápagos y que enfrenta un futuro incierto. Esta extraordinaria ave pasa gran parte de su vida en el mar, alimentándose de calamares, peces pequeños e invertebrados. Regresa a tierra solo para anidar, haciéndolo casi exclusivamente en las zonas altas de las islas Santa Cruz, Floreana, Santiago, Isabela y San Cristóbal. Cada año, vuelve al mismo lugar para reproducirse. La hembra pone un único huevo por temporada, lo que la hace particularmente vulnerable. El Petrel de Galápagos está catalogado como En Peligro Crítico en la Lista Roja de la UICN.