Socios

AMERICAN BIRD CONSERVANCY
American Bird Conservancy (Conservación de Aves Americanas, ABC) fue creada en 2004. Es una organización no gubernamental que trabaja en la conservación de aves silvestres y sus hábitats en toda América.

ABC procura evitar la extinción de las aves más raras, proteger el hábitat de aves en declinación, eliminar las amenazas a las poblaciones de aves comunes, encontrar soluciones innovadoras a los problemas de conservación y generar capacidades en la comunidad de conservacionistas de aves. ABC es miembro fundador de la Red Internacional para la Conservación de las Aves que se estableció de manera oficial en 2010, en la cual la Fundación Jocotoco es la representante ecuatoriana.

RAINFOREST TRUST

Rainforest Trust fue fundado en un inicio como el World Parks Endowment (Fondo Mundial de Parques) en 1998, pero cambió su nombre a WLT-US desde el 2006, y posteriormente a Rainforest Trust en 2012. Aunque su nombre haya cambiado, su filosofía y áreas de trabajo se han mantenido en el tiempo.

La misión fundamental de la organización es la conservación de tierras y recursos en América Latina, con énfasis en la conservación de la biodiversidad y de hábitats amenazados. La filosofía de trabajo de Rainforest Trust es establecer acuerdos con grupos locales, y minimizar la presencia estadounidense en el envío de recursos y generación de capacidades en el sur. Rainforest Trust trabaja en todo el hemisferio, pero principalmente en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

https://www.rainforesttrust.org/

SIMPSON

Nigel Simpson es un apasionado de la Conservación Ambiental en el Neotrópico y esto lo ha llevado a realizar donaciones que contribuyen a preservar regiones de gran importancia natural. Además, él ha creado un fondo que colaboración, en gran medida, en investigaciones realizadas en las reservas que administra la Fundación Jocotoco, así como en nuevos proyectos de protección de Áreas Naturales.

INTERNATIONAL CONSERVATION FUND OF CANADA

El Fondo Internacional de Conservación de Canadá (ICFC) fue creado para aportar a la conservación de la naturaleza, especialmente en los trópicos, donde la diversidad biológica y las amenazas son enormes. El ICFC se enfoca en el Neotrópico (Centro y Sudamérica) y de manera secundaria en África Central, Mali y Madagascar, Indonesia, Malasia y áreas marino costeras tropicales.

El Fondo Internacional de Conservación de Canadá trabaja en alianzas con organizaciones no gubernamentales y profesionales cuidadosamente seleccionadas en los países de interés.

http://icfcanada.org/

MARCH CONSERVATION FUND

March Conservation Fund vislumbra un mundo de ecosistemas saludables y resistentes que puedan sostener a las poblaciones de animales silvestres en cara al cambio climático.

Por esta razón, se vieron en la necesidad de ampliar las áreas protegidas, apoyar la investigación ecológica y potenciar la capacidad de acción del público para que puedan convertirse en guardianes y defensores de la naturaleza.

https://marchconservationfund.org/

WORLD LAND TRUST

El World Land Trust es una organización internacional de conservación con base en Halesworth, un pueblo rural de Suffolk, Reino Unido. Ha trabajado en la preservación de las áreas biológicas más importantes y amenazadas del mundo desde su creación en 1989, apoyando en la compra y protección de más de 400.000 acres (162.000 hectáreas) de hábitats biodiversos en Asia, América Central, Sudamérica y el Reino Unido.

WLT tiene su política de trabajar con organizaciones socias locales, y normalmente no forma parte propietaria o participa en el manejo de las reservas que protege.

https://www.worldlandtrust.org/

LORO PARQUE FUNDACIÓN

La Fundación fue creada en 1994 para trabajar por el bienestar animal y la conservación de la biodiversidad. Se localizan en Tenerife- Islas Canarias, pero también han logrado estar presentes en muchos otros lugares del Planeta. Gracias a la colaboración estable de entidades amigas. La Fundación Jocotoco trabaja en conjunto con Loro Parque en proyectos emblemáticos como la "Reintroducción del Guacamayo Verde Mayor" y el "Proyecto del Corredor Ecológico del Oro".

ZOOLOGICAL SOCIETY FOR THE CONSERVATION OF SPECIES AND POPULATIONS ZGAP

La organización Zoological Society for the Conservation of Species and Populations (Zoologische Gesellschaft für Arten- und Populationsschutz - ZGAP) tiene como objetivo conservar especies desconocidas, altamente amenazadas, y a su hábitat natural. Desde su creación en 1982, ZGAP es conocido por su enfoque internacional, y el acercamiento científico y holístico del financiamiento de proyectos de conservación para estas especies que son frecuentemente pasadas por alto. Desde 2014, trabajamos junto con ZGAP para proteger a la Amazona Lilacina, el Perico Pechiblanco y Ameiva orcesi.

WILHELMA, EL ZOOLÓGICO Y JARDÍN BOTÁNICO DE STUTTGART

Wilhelma es un zoológico y jardín botánico ubicado en un parque del S XIX, clasificado como monumento histórico. La combinación entre zoológico, jardín botánico y parque histórico, constituye el gran valor y encanto de Wilhelma. Con más de dos millones de visitantes en 2006, Wilhelma es el sitio favorito de ocio en Stuttgart y el zoológico más visitado de Alemania. Aquí se cuidan especies en peligro de extinción siguiendo las recomendaciones del EEP y ayudan a la reintroducción de animales nacidos en el zoológico a su hábitat natural.

Wilhelma ayuda a Fundación Jocotoco a proteger al oso de anteojos y a extender la Reserva Tapichalaca.

https://www.wilhelma.de/nc/en/home.html

MUNICH ZOO HELLABRUNN

El Zoológico Hellabrunn en Múnich fue fundado en 1911 como uno de los geo zoológicos más reconocidos de Europa. Más de 750 especies de animales viven en un paraíso natural y único. Hellabrunn es el primer geo zoológico del mundo; los animales viven aquí según los continentes desde 1928. Un paseo por Hellabrunn es como un viaje a través de emocionantes mundos; desde las zonas polares hasta África, desde Europa hasta Asia y desde América hasta Australia. En las comunidades naturales, los animales de Hellabrunn viven juntos en recintos espaciosos, como en su hogar.

Desde el año 2020 el Zoológico Hellabrunn apoya a la Fundación Jocotoco a la expansión de la reserva Canandé y a la preservación y conservación de especies importantes del Chocó como el mono araña ecuatoriano de cabeza café.

https://www.hellabrunn.de/en/

DOB ECOLOGY

DOB Ecology trabaja en la restauración de ecosistemas amenazados y dañados; conservación para proteger la biodiversidad, incluida la conexión de hábitats fragmentados; innovación que apoya el desarrollo del conocimiento y nuevas formas de analizar y compartir información y datos; y conexión con las comunidades locales y su participación. Su trabajo apoya programas que se enfocan en bosques y humedales, en África y América del Sur.

Desde 2021, DOB Ecology ayuda a la Fundación Jocotoco a expandir nuestra reserva Canandé para proteger la vida silvestre en el Chocó ecuatoriano.

https://www.dobecology.nl

FOUNDATION SEGRÉ

La Fondation Segré se estableció en 1996. La fundación está comprometida con la protección de la biodiversidad del planeta a través de la conservación activa de especies amenazadas y sus hábitats, y la restauración de ecosistemas degradados. Segré emprende tanto proyectos de conservación directos como, alternativamente, ofrece apoyo financiero a organizaciones asociadas.

Desde 2021, Fondation Segré, Fundación Jocotoco y el GAD de Palanda trabajan juntos en la protección de 7000 hectáreas de la Reserva Municipal de Palanda, incluida nuestra reserva Tapichalaca en el sur de Ecuador.

https://www.fondationsegre.org/

THANKU

ThankU se fundó en junio de 2020 como una empresa sin fines de lucro que quiere revolucionar la forma en que decimos gracias mientras hacemos el bien al mismo tiempo. A través de su plataforma, puede agradecer a los demás enviándoles un ThankU y, por ejemplo, plantar un árbol como agradecimiento.

Utilizando ThankU apoyas a Fundación Jocotoco a la expansión de sus reservas naturales y a la protección de vida silvestre en Ecuador. Simplemente, elije "Proteger la vida silvestre" cuando envíes tu agradecimiento.

https://www.thanku.social/en

TIME

This is My Earth (TiME) es una ONG internacional que utiliza el crowdfunding para adquirir terrenos privados, con el fin de conservar puntos críticos de biodiversidad de todo el mundo. TiME se asocia con organizaciones conservacionistas locales que poseen y administran la los terrenos después de la compra. TiMe es completamente democrático: cada donante (incluso con tan solo $ 1 por año) puede votar por el proyecto de tierras que la organización apoya cada año. Tiene una base científica, es transparente y está totalmente basada en el voluntariado: el 100% de todos los ingresos se destina a la compra de tierras.

Obtenga más información sobre TiME en su sitio web: https://this-is-my-earth.org/

DOTS.ECO

Dots.eco es una plataforma con más de 170 recompensas ambientales que impulsan las marcas mientras protegen el planeta. Los usuarios finales pueden plantar árboles mientras juegan, limpiar el plástico del océano al registrarse en una aplicación o salvar tortugas marinas bebés al comprar un producto.

Redescubrieron una manera en la que la alegría personal y el impacto ecológico positivo pueden convertirse en mejores amigos. Una tecnología que transforma las consecuencias abusivas de las acciones en resultados ambientales gratificantes agregando acciones individuales en un efecto macro transformador.

Su regla de oro es simple: para cada interacción, hay una reacción ambiental positiva.

Conoce más en su sitio web: https://www.dots.eco/