
ACERCA DE LA RESERVA LA ESMERALDA
Provincia: | Manbí |
---|---|
Comunidad: | Las Tunas |
Límites: | Al Este: Sto. Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos |
y Guayas, y al Oeste con el océano Pacífico. | |
Fecha de alianza : | 2014 |
Área: | 380 hectáreas (939 acres) |
Temperatura: | 24 ºC |
Ecosistema: | Bosque Tropical Seco, Bosque Semideciduo |
de tierras bajas y Manglar | |
Clima: | Tropical seco |
Rango altitudinal: | 0 - 240 msnm |
Flora y fauna: la reserva es un paraíso donde se puede observar la Estrellita Esmeraldeña, Ticotico Cabecirrufo Occidental, Murciélago Blanco Norteño, Gavilán Dorsigrís, Paloma Ventiocrácea, Perico Cachetigris, Carpintero Guayaquileño, Estrellita Chica, Cabezón Pizarroso, Atila Ocrácea, Rascahojas Capuchirrufa. Además, es un sitio de anidación de tortugas marinas.
Esta reserva fue rescatada de la destrucción total de su ecosistema mediante un proceso largo y continuo de reforestación, logrando el cometido de proteger sus especies en flora y fauna, tanto marinas como terrestres.
IMPORTANCIA BIOLÓGICA
Una de las zonas de alta protección de la reserva Esmeralda es Playa Dorada, este espectacular sitio tiene comprende de 350m de largo por 100m de ancho. Aquí existe un intenso desove de dos especies de tortugas marinas mundialmente amenazadas, las tortugas Verde y Carey.
En aves se destaca la protección y anidación del segundo Colibrí más pequeño del mundo la Estrellita Esmeraldeña (Chaetocercus berlepschi).
¿CÓMO LLEGAR A LA ESMERALDA?
La reserva La Esmeralda está ubicada a 20 minutos de nuestra reserva Ayampe
Para visitarnos debe RESERVAR CON ANTICIPACIÓN, de lunes a viernes de 9am a 5:30pm, a los siguientes contactos: 0997101535 | 0992440038
Indicaciones para el visitante:
- No se permite el ingreso con mascotas
- No tocar ni alimentar a los animales silvestres.
- Utilizar mascarilla cuando se encuentre con personas ajenas a su grupo.
LUGARES DE INTERÉS
Sitios de interés:
- Corredor biológico - Playa Dorada, sitio importante para el desove de las tortugas Verde y carey. Abierto para investigación y para público responsable con el entorno.
- Vista escénica desde la parte alta del acantilado.
- Bosque seco, ecosistéma típico de esta zona.