Por casi 20 años, Copalinga fue propiedad de Boudewijn y Catherine Vits, quienes en 1998 deciden dejar su Bélgica natal y cambiar su estilo de vida. Dejando a un lado sus trabajos de oficina en la Universidad de Ghen, se mudaron al Sur del Ecuador y escogieron radicarse en el hermoso valle del Río Bombuscaro, cerca del Parque Nacional Podocarpus, "lejos del estrés y la contaminación" y "rodeados de montañas y el bosque tropical".
Boudewijn y Catherine crearon el nombre "Copalinga" de la fusión de los nombres de dos árboles locales, fuentes imporantes de alimentos: "Copal" e "Inga", este último también importante por su capacidad de fijar Nitrógeno al suelo. Además, construyeron su casa desde cero y con sus propias manos, contando con la ayuda de gente local. Tres años después de su llegada, nació su hijo Augusto, quien llegó "como un regalo del Cielo". Él se integró muy bien con la cultura local y asistió a una escuela pública.
Llevados por su entusiasmo acerca de la megadiversidad de la zona, decidieron construir cabañas para albergar a huéspedes y así poder compartir con ellos su pasión por la naturaleza y además tener un ingreso económico. "Queríamos que nuestros huéspedes disfruten de la naturaleza impresionante y del entorno tranquilo en cabañas confortables con los servicios básicos, con comida saludable y deliciosa, ofreciéndoles una atención personalizada y de primera clase, al mismo tiempo que minimizábamos nuestra huella ecológica".
En 2017, luego de casi dos décadas de ser dueños y administradores de uno de los más famosos y queridos albergues para "pajareros" en el Sur del Ecuador, Boudewijn and Catherine decidieron regresar a radicarse en Bélgica. Sin embargo, no quisieron que todo su esfuerzo, trabajo, dedicación y compromiso por la conservación se perdieran. Fue así como acudieron a la Fundación Jocotoco y les ofrecieron en venta el lodge y la reserva. Conscientes del valioso trabajo de Boudewijn y Catherine la Fundación buscó fondos y comenzó a administrar el lodge en septiembre de ese año. En Agosto de 2018 Copalinga fue oficialmente incorporada a la red de reservas de Fundación Jocotoco, transformándose en la reserva número 12.
Como Boudewijn y Catherine la describriesen, Copalinga ofrece paz, privacidad y confort en un entorno natural y altamente biodiverso. El lodge está ubicado en medio del bosque subtropical protegido por la Reserva Copalinga de Fundación Jocotoco, a 1000 metros sobre el nivel del mar.
Aquí disfrutarás del canto de las aves, el gotear de la lluvia sobre las hojas, el sonido poderoso del Río Bombuscaro, el vuelo cercano de los colibríes persiguiéndose entre si, el espectáculo de las tangaras, el silencioso vuelo de mariposas maravillosas, el poderoso aroma de orquidea Maxillaria splendens, entre otras maravillas.
- Wi-Fi en áreas comunales
- Agua caliente
- Electricidad (110 voltios)
- Comedor panorámico
- Servicio de lavandería
- Bebederos de colibríes y comederos de tangaras y monos
- Senderos de dificultad variada
Capacidad de alojamiento:
2 cabañas standard con cama matrimonial (baño privado y balcón)
2 cabañas standard con camas gemelas (baño privado y balcón)
2 cabañas standard con cama matrimonial + litera (baño privado y balcón)
2 cabañas rústicas con dos habitaciones, 3 cuentan con una litera y 1 con cama matrimonial (baño compartido)
*Todas las cabañas standard son construidas con madera local
Nuestro lodge está ubicado en la Reserva Copalinga (Zamora Chinchipe). Para más información de biodiversidad haz clic aquí.
Tenemos una red de senderos de diferente dificultad.