CHAKANA

Chakana

ACERCA DE LA RESERVA CHAKANA

Provincia: Pichincha - Napo
Comunidad: Pintag
Límites: Sureste de Quito,
en las laderas occidentales volcán Antisana
Fecha de creación: 2011
Área: 5010 hectáreas
Temperatura: 3 - 17ºC
Ecosistema: Páramo
Clima: frío y templado
Rango altitudinal: 3000 - 4800 msnm

Fauna: algunos de los animales que se pueden observar en la reserva son el Cóndor Andino, Oso de Anteojos, Tapir de Montaña, Halcón Peregrino, Curiquingue, Gaviota Andina, Bandurria Carinegro, Puma, Zorro Andino, Venado de cola blanca, entre otros animales silvestres.

Flora: sobresalen los pajonales, arbustos de chuquiragua, almohadillas, valerianas, chilcas, sacha chocho, achupallas, entre otras especies de páramo.

La reserva Chakana tiene al menos cuatro peñones en donde se ha registrado la presencia de hasta 40 Cóndores Andinos. La población estimada de Cóndores silvestres en Ecuador es de tan solo 150 individuos, es decir que los cóndores que habitan en nuestra reserva son de crucial importancia para la supervivencia de esta especie.

¿CÓMO LLEGAR A CHAKANA?

Desde Quito: se debe tomar la vía al Valle de los Chillos, continuar por el Centro Comercial San Luis Shopping hasta llegar al redondel del Colibrí. En el redondel tomar la vía al Aeropuerto y después de 10 minutos se llega al redondel que distribuye el tráfico hacia Pintag y al Aeropuerto, tome la vía a Pintag. Hay que pasar por el parque central y debe tomar la única vía que lleva a la reserva Chakana y a la reserva Ecológica Antisana. La Reserva Chakana se encuentra a 40 minutos desde Pintag. En la carretera tiene señalética que indica la entrada de la Reserva.

Para visitarnos debe RESERVAR CON ANTICIPACIÓN, de lunes a viernes de 9am a 5:30pm, a los siguientes contactos: 0997101535 | 0992440038

Horario de visitas bajo reservación: entre semana (debido a las resoluciones del COE)

Tarifa de ingreso: $15 extranjeros y $5 nacionales.

Indicaciones para el visitante:

  • No se permite el ingreso con mascotas
  • No tocar ni alimentar a los animales silvestres.
  • Utilizar mascarilla cuando se encuentre con personas ajenas a su grupo.

IMPORTANCIA BIOLÓGICA

En la reserva Chakana se encontraron varios sitios que son utilizados por los cóndores como perchas y dormideros. También, se documentó dos sitios de anidación de un total de 6 nidos registrados en el país. Con una población estimada de sólo 150 individuos silvestres en Ecuador, la protección de los Cóndores Andinos en Chakana es extremadamente importante para la supervivencia de la especie.

Por otro lado, la reserva Chakana protege páramos y pantanos que son importantes fuentes de agua para comunidades aledañas. Nuestro proyecto de humedales artificales en la reserva ayuda a la recuperación de la vegetación de páramo, sirve como reservorio de agua dulce y es lugar de descanso para aves migratorias.

LUGARES DE INTERÉS

Desde el mirador del Isco, propiedad de la Fundación Jocotoco, se puede observar el nido de la pareja de cóndores más prolífera del país.

Otros sitios:

  • El Peñón del Cóndor
  • Escondite del Cóndor
  • Casa de la reserva con minicentro de interpretación
  • El flujo lávico
  • Humedales de páramo para observación de aves migratorias (octubre a marzo)

OTROS ASPECTOS IMPORTANTES

La reserva fue creada en 2011 con el nombre de reserva Antisanilla, pero debido a la confusión con la Reserva Ecológica Antisana, en el año 2019 cambia su nombre a reserva Chakana (Hacienda Antisanilla).

Chakana forma parte de la zona de amortiguamiento de la Reserva Ecológica Antisana, del gran mosaico de conservación que incluye al Parque Nacional Sumaco Napo Galeras y del Parque Nacional Cayambe-Coca. Esta zona comprende más de 120.000 hectáreas de áreas de conservación.

Cabe mencionar que el trabajo en conjunto, con la asociación de Chagras de Pintag, ha sido un éxito por varios años. Gracias a esta alianza se realizan patrullajes para evitar la caza y pesca ilegal en la reserva.

En el año 2012, la reserva fue declarada como "Santuario del Cóndor" debido a que más del 40% de la población de esta especie, en Ecuador, descansa en Chakana. Con el apoyo de nuestros socios de la Fundación Cóndor Andino se impulsan actividades de protección para la supervivencia de esta emblemática especie.

Logo Jocotours
Para visitar la reserva