Proyecto de café y aves migratorias en Palanda

Durante los últimos 2 años hemos trabajado junto a productores de café de Palanda en tres ámbitos: talleres de cultivos, reforestación, y monitoreo de aves. Palanda es una ciudad pequeña en Zamora Chinchipe, localizada cerca de nuestra reserva de Tapichalaca.
Fundación Jocotoco aspira construir fuertes relaciones con comunidades locales para promover mayor conciencia ambiental a través de diferentes proyectos. Por este motivo, hemos trabajado junto a la Asociación de Productores Ecológicos de Altura de Palanda (APECAP) a través de talleres para mejorar el manejo de suelos. Además, hemos dado entrenamiento y talleres en monitoreo de aves y reforestación de plantas endémicas.
Gracias a American Bird Conservancy y U.S. Fish and Wildlife Service hemos plantado 10.000 árboles de 16 especies diferentes (Laurel, Caoba, Cítricos, Aguacante, Guato, Guabillo, Cedro, Guallacehe, Bambú, Yarazo, Palma, Aguacatillo, Romerillo y Pico Pico) que fueron distribuidos entre 197 fincas cafeteras de sombra. Cada cafetalero estuvo involucrado en la germinación de la semilla y en el cuidado de la siembra, quienes recibieron alrededor de 50 árboles para plantar en sus propiedades. El hito de este proyecto es incrementar la fauna del área y proveer un ambiente adecuado para las aves migratorias y al mismo tiempo empoderar productores locales a ser actores clave en la conservación.